30 enero
prueba diagnóstica
11 febrerora, valor posivra
dictado de números de 6 cifras
repaso de numeroación de 3 cifras
13 febrero
dictado de números
valor posicionl
escritura de números de 6 cfras
19 febrero
numeros de 7 cifras
ejercicio de escritura
21 de febrero
Actividad con números de 7 cifras, lectura escritura, valor posicional, descomposición
Escribir mínimo 10 números de 7 cifras, escribirlos en letra y número, ubicarlos con el valor posicional y realizar la descomposición
por ejemplo:
• 3.643.507 = tres millones seicientos cuarenta y tres mil quinientos siete
= 3 U. de millón + 6 Centenas de mil + 4 decenas de mil + 3 unidades de mil + 5 centenas + 0 decenas + 7 unidades
= 3.000.000 + 600.000 + 40.000 00 + 7
28 febrero
Taller sobe numeros de 7, 8 9 y 10 cifras
TAREA:
1.Terminar la actividad, si es necesario Imprimir la hoja de nuevo se puede hacer y/o corregir el trabajo evaluado en clase
2. escribir y solucionar en el cuaderno
5 DE MARZORevisión de la tarea
Actividad sobre números de millón
7 de marzo
1. Dictado de números (Pendiente x cumpleaños)
2. Correccion de talleres
3. actividad números de millón y billón - antecesor - sucesor (pendiente por cumpleaños)
TAREA
TRAER UNA LAMINA DE CARTON Y 9 O 10 TAPAS PLASTICAS
12 MARZO
cada niño realizo la tabla de valor posicional en la lamina de cartón hasta números de unidades de billón, luego cada equipo de niños (2) ubicaron las tapas en la tabla de valor posicional y hacen la descomposion en el cuaderno como el ejemplo del tablero
TAREA
Hacer 5 número de unidades de billon usando la tabla de valor posicional elaborada en clase y hacer la descomposición como el ejemplo (escribirlo en el cuaderno).
NOTA: SI no realizaron la actividad en clase, deben traer de tarea 10 ejercicios elaborados.
21 de marzo
Actividad desarrollada por la promotora de salud.
-Cambiamos la actividad por la película en conjunto con el grado 401 sobre ética y religión.
TAREA
realizar el crucigrama.
Repasar número de 9 cifras
ACTIVIDAD EN CLASE
28 marzo
Terminamos actividad pendiente
Realizamos
SEGUNDO PERIODO
25 de abril
2. Ubica las siguientes horas en el reloj y luego dibújalas en los reloj guía y escribelos en numeros romanos
RELOJ GUIA:
HORAS PARA UBICAR:
5:30
6:45
9:50
8:35
11:00
1:15
TAREA
TERMINAR LA ACTIVIDAD DE CLASE
trabajo de la proxima clase VIERNES 2DE MAYO se realizará
3. Desarrolla la siguiente guía
TAREA
1. Escribe las horas de la guía en números romanos.
2. Ubica las siguientes horas en tu reloj como práctica:
5:20
6:15
8:10
11:30
12:00
2:45
3. Repasar para evaluación de conocimiento de horas en el reloj de número romanos y conocimiento de números romanos.
7 de mayo actividad multiplicaciones de 1 cifra reconociendo las partes de la multiplicacion como se muestra en la imagen.
evaluacion de multiplicaciones
14 de mayo
CORRECCIÓN DE LA TAREA
65 X 2 =
73 X 3=
53 X 3=
94 X 7=
67 X 4 =
96 X 7=
ACTIVIDAD
Realiza la siguiente guía
TERCER PERIODO
TEMAS DE 2 PERIODO: Multiplicaciones de 2 y 3 cifras
Sistema numérico
- números naturales:
División
La división y sus términos
División por una cifra. Exacta e inexacta
Estimación de cocientes
Prueba
Proceso por una y dos cifras
Divisores de un número
M.C.D
Criterios de divisibilidad
Números primos y compuestos
MULTIPLICACION
Se realiza una multiplicación por una cifra (dado que tenemos capacitación de mafre)
3o de julio
DIVISIÓN POR UNA CIFRA
FORMA DIRECTA
TAREA
TERMINAR LAS DIVISIONES Y REALIZAR 10 DICISONES DE UNA CIFRA EN EL DIVISIOR Y 3 CIFRAS EN EL DIVIDENDO (COMO LAS DE CLASE)
1 agosto
Evaluacion divisiones exactas por una cifra
links para estudiar divisiones
https://arbolabc.com/divisiones/robots-divisiones
8 AGOSTO
Divisiones directas con mas de 3 cifras en el dividendo y 1 en el divisor
ACTIVIDAD
Terminar las divisiones de la clase anterior y desarrollar las divisiones propuestas para esta clase
Comentarios
Publicar un comentario